Celebración en Achango: fieles homenajearon a la Virgen del Carmen con profunda devoción
- Diario Libre

- 17 jul
- 2 Min. de lectura
La comunidad se congregó en la histórica capilla iglesiana para honrar a su Santa Patrona con procesión, misa y chocolate caliente, en una jornada marcada por la fe popular.
17 de julio de 2025

Cientos de fieles se acercaron este miércoles a la emblemática Capilla de Achango, en el departamento Iglesia, para celebrar el día de la Virgen del Carmen, patrona del Ejército de los Andes. Bajo un cielo despejado y un clima apacible, la devoción volvió a ser la gran protagonista de una jornada que combinó tradición, espiritualidad y compromiso comunitario.
Aunque el cura párroco no pudo estar presente, un grupo de oración proveniente de Las Flores ofició la misa, que se realizó al aire libre ante una congregación conmovida. El repicar de las campanas marcó el inicio del rezo y la posterior comunión, mientras devotos llegados de distintos puntos de la provincia se reunían para cumplir promesas y rendir homenaje a su protectora espiritual.

La procesión fue uno de los momentos más emotivos: la imagen de la Virgen, según la tradición, traída desde Perú a fines del siglo XVIII por los antepasados de Aníbal Montesinos —actual custodio del templo— recorrió los alrededores escoltada por fieles a pie y a caballo, en un ambiente de recogimiento y fervor.
El evento incluyó también un sorteo de premios artesanales donados por vecinos de la zona, sumando un componente festivo y solidario a la ceremonia religiosa. Al cierre, los presentes compartieron un tradicional chocolate caliente acompañado por panificados caseros, gesto que reafirmó el espíritu comunitario del encuentro.
Si bien se notó una merma en la concurrencia respecto de años anteriores —donde incluso se registraba la llegada de combis desde la capital provincial—, los presentes destacaron la profundidad del compromiso espiritual. También se lamentó la ausencia de los habituales puestos de artesanías y productos regionales que solían formar parte del paisaje festivo.
La celebración concluyó con un mensaje de esperanza: quienes participaron se comprometieron a mantener viva la tradición y volver el próximo año con renovado fervor, en busca de devolverle al encuentro el esplendor de otras épocas.
.png)













Comentarios