top of page

Chats de Fabiola Yañez sugieren un posible pago a una testigo para proteger a Alberto Fernández

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura

El análisis del teléfono celular del expresidente Alberto Fernández, secuestrado en el marco de la causa por violencia de género, continúa revelando información delicada. En las últimas horas, fuentes judiciales confirmaron la existencia de un mensaje enviado por su expareja, Fabiola Yañez, que sugiere un posible pago a una testigo clave del caso.

ree

En el mensaje, Yañez hace referencia a Sofía Pacchi, exasesora y amiga personal, quien declaró en la causa. Según sus palabras, Pacchi habría recibido una suma de 600.000 dólares con el objetivo de preservar la imagen pública del exmandatario. La comunicación también menciona la participación de un empresario y un dirigente político en la presunta operación, cuyos nombres no han sido difundidos.


El contenido forma parte del material peritado oficialmente y fue incorporado al expediente luego de que el propio Fernández autorizara la apertura de su dispositivo móvil. El procedimiento fue supervisado por su abogada, Silvina Carreira; el abogado de Yañez, Mauricio D’Alessandro; y un perito técnico. Por cuestiones de privacidad, solo se analizaron los intercambios entre la expareja.


Entre los mensajes relevados se destacan acusaciones por violencia física y emocional, junto con menciones a conflictos con Pacchi. “Durante 14 años me enfermaste con tu proceder enfermizo de tener 20 mujeres a la vez”, escribió Yañez en uno de los intercambios. En otro mensaje, le reprochó su comportamiento durante el embarazo: “No te creo ni lo que comés”.


El expresidente respondió con una frase que generó preocupación: “Solo espero morirme solo en el departamento y que alguien me encuentre y te avise”.


Desde la defensa de Fernández señalaron que el análisis integral del dispositivo podría aportar elementos que favorezcan su situación procesal. No obstante, el presunto pago a una testigo introduce una nueva línea de investigación. La Justicia ahora evalúa si los hechos podrían configurar delitos como encubrimiento o coacción, independientes de la causa principal por violencia de género.


La investigación continúa en etapa preliminar y no se descartan nuevas medidas en las próximas semanas.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page