top of page

Comenzó la monda de canales en tres departamentos de San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

Caucete, Rivadavia y Angaco fueron los primeros en iniciar los trabajos de limpieza en el marco del plan anual de mantenimiento de la red de riego provincial.

10 de junio de 2025

ree

Este mes comenzó en San Juan la tradicional monda de canales, un trabajo clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de riego en toda la provincia. Como cada año, el operativo abarca la limpieza de unos 1.400 kilómetros de canales distribuidos en los distintos departamentos. La tarea es financiada por el Gobierno provincial.


El primer departamento en iniciar los trabajos fue Caucete, el pasado 4 de junio. Luego se sumaron Rivadavia y Angaco, que comenzaron las tareas el 9 de junio. Aunque aún no se dio a conocer el calendario completo para el resto de los departamentos, se espera que los trabajos continúen de manera progresiva en toda la provincia.


Desde el Departamento de Hidráulica informaron que, si bien no se precisó el monto total de la inversión de este año, será menor en comparación con 2024, cuando se destinaron oficialmente 1.200 millones de pesos para el mantenimiento. Esta disminución responde a que las obras realizadas el año pasado tuvieron un impacto significativo en la mejora del sistema.

Comparación de las fechas de inicio de la monda de canales
Comparación de las fechas de inicio de la monda de canales

La ejecución de las tareas se realiza tras el correspondiente proceso de licitación pública, mientras que la supervisión queda a cargo del personal técnico del Departamento de Hidráulica.


Nuevos valores para el canon de riego


En paralelo al inicio de la monda, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó la actualización de los valores del canon que deben pagar los productores por el uso del agua de riego. Para ello, se modificó el artículo 44 de la Ley Tributaria 2730-L.

Nuevos montos de la tasa retributiva de Hidráulica
Nuevos montos de la tasa retributiva de Hidráulica

Con esta modificación, se establecen los nuevos montos anuales que deberá abonar el sector productivo por cada hectárea irrigada. El objetivo es mantener el financiamiento necesario para garantizar el mantenimiento del sistema hídrico provincial.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page