Corte de energía afecta a la Unión Vecinal de Rodeo: deuda millonaria pone en riesgo el servicio de agua potable
- Diario Libre

- 1 oct 2024
- 3 Min. de lectura
La interventora normalizadora, Analía Cortez, gestionó un acuerdo temporal con Naturgy para restablecer la energía eléctrica luego de un corte debido a una deuda de más de 6 millones de pesos. Aunque el servicio fue reanudado, advierte que si no se paga el monto restante antes del viernes, Rodeo podría enfrentarse a una nueva interrupción de luz en la Union Vecinal y por ende de agua potable en Rodeo. Pide mayor compromiso de los vecinos morosos.
Este fin de semana, la comunidad de Rodeo, en el departamento de Iglesia, se vio seriamente afectada por un corte en el suministro de energía eléctrica a la Unión Vecinal debido a una deuda acumulada de 6,2 millones de pesos. El corte de luz, que se produjo el viernes al mediodía en la Union Vecinal de Rodeo, dejó sin servicio de agua potable a buena parte de los vecinos. Ante esta situación, Analía Cortez, interventora normalizadora de esta institucion, se vio obligada a actuar rápidamente para evitar mayores perjuicios a los habitantes.

Cortez explicó que, luego de realizar diversas gestiones con la empresa Naturgy, se logró un acuerdo para reestablecer el servicio el sábado por la tarde. Sin embargo, advirtió que la situación está lejos de resolverse por completo. El compromiso de pago implica que se abonó una parte de la deuda, pero el monto restante debe ser cancelado antes del viernes próximo. "Si no llegamos a pagar el saldo adeudado, el servicio será nuevamente interrumpido, lo que afectará tanto la luz como el agua potable", advirtió la interventora.

La situación financiera de la Unión Vecinal es crítica, ya que de los 2.030 usuarios registrados, solo 1.000 están al día con sus pagos. "Esto significa que la mitad de los usuarios no está cumpliendo con su obligación de pagar el servicio, lo que hace muy difícil recaudar los fondos necesarios para mantener la operatividad. Durante el sábado y domingo, hicimos un gran esfuerzo y logramos recaudar 3,9 millones de pesos, pero seguimos muy lejos de cubrir la totalidad de la deuda", señaló Cortez.
Cortez también aprovechó para hacer un llamado urgente a los usuarios que aún no han pagado sus facturas de agua. "Es fundamental que aquellos que adeudan se acerquen a la Unión Vecinal para ponerse al día. Hemos dado todas las garantías y facilidades de pago, pero necesitamos el compromiso de todos para evitar que se corten los servicios", subrayó. La deuda acumulada no solo pone en riesgo el suministro de energía de este edificio, sino que también podría desencadenar cortes de agua potable, afectando directamente la calidad de vida de los vecinos.

Por otro lado, la interventora advirtió sobre las posibles consecuencias si la situación no mejora y la empresa OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado) toma el control del servicio de agua. "Nosotros no queremos que OSSE se haga cargo de este servicio, y muchos vecinos que están al día tampoco lo desean, porque eso implicaría un aumento significativo en las tarifas. Actualmente, los usuarios de Rodeo pagan 5.000 pesos por el servicio de agua, pero con OSSE esa cifra podría subir a entre 25.000 y 30.000 pesos, además de que instalarían medidores y cortarían el suministro después de dos meses de atraso", explicó Cortez.
Asimismo, subrayó que las conversaciones con OSSE ya están en marcha, pero insistió en que la mejor solución es que los usuarios morosos se pongan al día para evitar que la empresa estatal tome el control. "No queremos que esta situación termine perjudicando a aquellos vecinos que siempre cumplen con sus pagos. Sería injusto para ellos, pero la verdad es que asi no se puede más", afirmó.
En cuanto al diálogo con el Municipio de Iglesia, Cortez lamentó que hasta el momento no haya habido una respuesta positiva. "El diálogo con el municipio es nulo. Nosotros estamos completamente abiertos al diálogo, pero parece que las diferencias políticas están obstaculizando el entendimiento. Debemos dejar de lado las banderas políticas y pensar en el bienestar de la comunidad. La Unión Vecinal es de todos, y necesitamos unirnos para superar esta crisis", declaró.
Finalmente, Cortez reiteró su compromiso con la normalización de la situación y agradeció a los usuarios que ya han pagado sus facturas, pidiendo disculpas por los inconvenientes causados durante el fin de semana. "Estamos haciendo todo lo posible para evitar nuevos cortes, pero necesitamos la colaboración de todos los vecinos. Es un momento crítico, y solo trabajando juntos podremos mantener los servicios esenciales en funcionamiento", concluyó la interventora normalizadora.
.png)














Comentarios