Desde julio sube el pasaje: estos son los nuevos valores para viajar a los departamentos alejados de San Juan
- Diario Libre

- 30 jun
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Gobierno confirmó un aumento del 8% en todas las secciones. El mínimo pasará a costar $810 y afecta directamente a quienes deben trasladarse largas distancias.
30 de junio, 2025

A partir de este martes 1 de julio, viajar en colectivo en San Juan será más caro. Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, al anunciar un aumento del 8% en todas las secciones del transporte público. El pasaje mínimo pasará de $750 a $810, pero la suba tendrá mayor impacto en los departamentos alejados del Gran San Juan.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, explicó que si bien la resolución entra en vigencia este martes, el nuevo valor se verá reflejado en las próximas 7 a 10 días, tiempo necesario para que Nación Servicios actualice las máquinas SUBE en los colectivos. “Es el aumento más bajo posible dentro de la estructura de costos actual”, indicó la funcionaria.
El boleto estudiantil y docente continuará siendo gratuito, al igual que los viajes cubiertos por programas sociales.
Nuevos valores estimados para los departamentos alejados:
Albardón, Pocito y 9 de Julio: $1.357,47
San Martín: $1.715,41
Caucete: $1.722,16
Angaco: $1.755,93
25 de Mayo: $2.215,17
Zonda: $2.221,93
Ullum: $3.086,38
Sarmiento: $3.268,73
Jáchal: $13.608,00
Valle Fértil: $20.408,28
Iglesia y Calingasta: $22.678,47
Desde el Gobierno aseguraron que esta actualización es el resultado de una revisión integral de costos en el sistema de transporte y se procuró mantener el equilibrio entre la sustentabilidad del servicio y el acceso de los usuarios.
El aumento generó malestar en usuarios que viajan diariamente desde y hacia los departamentos más distantes, donde el colectivo es la única alternativa de movilidad para cientos de sanjuaninos.
.png)













Comentarios