top of page

Orrego perfila su apoyo al Presupuesto 2026 de Milei, con atención en los detalles del articulado

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 40 minutos
  • 2 Min. de lectura

El gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Si bien no confirmó su respaldo explícito al Presupuesto 2026, dejó entrever que las diputadas nacionales que responden a su espacio acompañarán la iniciativa del Gobierno nacional.


ree

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se reunió este lunes en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, en lo que representó un nuevo capítulo en la relación entre la provincia y la administración de Javier Milei. Si bien el mandatario sanjuanino evitó confirmar públicamente su apoyo al Presupuesto 2026, expresó su intención de colaborar con la gobernabilidad nacional, lo que deja entrever un posible acompañamiento legislativo a las iniciativas libertarias.


“El Presidente necesita las herramientas indispensables para garantizar la gobernabilidad”, sostuvo Orrego tras el encuentro, en una declaración que marcó el tono de la nueva etapa de diálogo con el Ejecutivo nacional.


La reunión se enmarca en la estrategia del Gobierno de Javier Milei de retomar el contacto con los gobernadores, en especial con aquellos que mantienen una postura dialoguista. La administración libertaria busca consolidar apoyos para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en un paquete de reformas estructurales que incluye modificaciones en los regímenes tributario, laboral y penal.


Durante el encuentro, Orrego expuso los temas de interés para San Juan, entre ellos la reactivación de la obra pública y la revisión de la Ley de Glaciares, con el objetivo de facilitar el desarrollo minero bajo control provincial. “El ministro del Interior debe tener una mirada federal. Los gobernadores somos los principales aliados del Presidente, porque compartimos la misma responsabilidad administrativa y de prioridades”, destacó el mandatario provincial.


En el Congreso, las diputadas nacionales sanjuaninas Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, alineadas con el orreguismo, ya habían acompañado al oficialismo en la aprobación de la Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). No obstante, marcaron diferencias en iniciativas como los aumentos a jubilados, la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.


Con esta reunión, Orrego formalizó una nueva etapa de relación institucional con el Gobierno nacional. Si bien aún no adelantó su voto, dejó en claro que analizará en detalle el articulado del proyecto de Presupuesto antes de definir su posición final. “No se trata de firmar un cheque en blanco. Los legisladores deberán estudiar el texto en comisión para garantizar que las reformas sean beneficiosas para el país y las provincias”, remarcó.


En ese contexto, el Ejecutivo nacional busca asegurar los votos necesarios para la aprobación de la Ley de Presupuesto 2026, un instrumento clave que permitirá definir la hoja de ruta económica del próximo año tanto a nivel nacional como provincial.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page