Hualilan: ¿Iglesia podría ser el mayor beneficiado del proyecto minero de Ullum?
- Diario Libre

- 9 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Challenger Gold anuncia que comenzará a producir oro en Hualilán en 2025, pero la cercanía de las localidades iglesianas al yacimiento y la falta de infraestructura de Ullum abren la posibilidad de que Iglesia sea quien realmente aproveche los beneficios del desarrollo minero.
El proyecto aurífero Hualilán, que Challenger Gold lleva adelante en Ullum, tiene programado su inicio de producción de oro para el segundo trimestre de 2025, tras una reciente inversión de 6,6 millones de dólares del empresario Eduardo Elsztain. Sin embargo, la cercanía del yacimiento con Iglesia ha planteado un posible conflicto, ya que las localidades de Las Flores y Villa Iglesia, en ese departamento, son las más cercanas y actualmente hospedan a la mayoría de los trabajadores que participan en el proyecto.

A pesar de que el proyecto se ubica en territorio de Ullum, parece que este departamento aún no cuenta con un ordenamiento territorial suficiente para gestionar el impacto económico y social que una mina de esta envergadura genera. Iglesia, por su parte, aunque todavía carece de una planificación territorial estratégica para sus proyectos mineros, ha avanzado en el desarrollo de proveedores locales, especialmente desde la apertura de la mina Veladero en 2023. Los proveedores iglesianos, con experiencia en operaciones de alta montaña, están mejor posicionados para satisfacer las necesidades logísticas y de abastecimiento de Hualilán.

Esta falta de infraestructura en Ullum recuerda la situación que Iglesia vivió cuando comenzó Veladero, sin proveedores locales ni un plan de ordenamiento territorial que pudieran aprovechar el crecimiento económico que la minería trae. La experiencia iglesiana en Veladero ha convertido al departamento en una “escuela” de proveedores que hoy están listos para atender la demanda de Hualilán, mientras que Ullum podría estar en desventaja debido a su inexperiencia y la falta de empresas locales capacitadas.

Aunque las regalías de Hualilán se destinarán a Ullum, Iglesia podría sacar provecho de su proximidad y su red de proveedores, ganando una ventaja competitiva en el proceso de abastecer logísticamente a este proyecto. La empresa Challenger Gold, por su parte, tendrá que colaborar tanto con las autoridades de Ullum como con las de Iglesia para evitar que las tensiones crezcan. La pregunta ahora es si Ullum podrá ponerse al día con un plan de ordenamiento territorial y desarrollo de proveedores, o si el proyecto terminará beneficiando más a proveedores de Iglesia, que a los del departamento vecino.
El escenario está servido para un potencial conflicto de intereses, y la falta de planificación podría desencadenar una disputa territorial que ni la empresa ni las autoridades deberían ignorar. La comunidad minera espera que ambos departamentos trabajen en conjunto para que los beneficios de Hualilán se distribuyan de manera equitativa, evitando que la falta de infraestructura de uno impulse el desarrollo del otro sin un plan coordinado.
.png)














Comentarios