top of page

Iglesia dió un paso histórico hacia un nuevo modelo de desarrollo

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 25 sept
  • 2 Min. de lectura

En la jornada de hoy, el Concejo Deliberante del departamento de Iglesia fue escenario de un encuentro considerado “historica” por los propios protagonistas. La reunión, que contó con la participación de todos los concejales y representantes de las Cámaras y Asociaciones de Minería y Turismo, se convirtió en un espacio de diálogo inédito, por primera vez, el Gobierno Municipal abrió sus puertas a un intercambio integrador, reconociendo la necesidad de trazar un rumbo común junto a asociaciones y empresas mineras.


25 de septiembre de 2025

ree

Más allá de los discursos, lo trascendental fueron las prioridades fijadas para el desarrollo real de Iglesia. En primer término, se formalizó la creación de una mesa de trabajo de la Comisión de Minería, integrada por empresas del sector y entidades locales, con el compromiso de avanzar en infraestructura que facilite el arraigo de las compañías en el departamento. Entre los proyectos planteados, sobresale la propuesta de una ley iglesiana de proveedores mineros y compre local, que sería presentada en la Cámara de Diputados.


Otro punto central fue la discusión de obras estratégicas para la radicación de empresas. El ejemplo más concreto es el diseño de un parque solar de 30 megavatios, con posibilidad de ampliación, destinado a garantizar energía limpia y accesible tanto para incentivar la llegada de compañías como para beneficiar directamente a cada hogar iglesiano.


En paralelo, se acordó avanzar hacia una agenda productiva compartida, en la que sector público, cámaras, asociaciones y empresas, locales y foráneas, trabajen en coordinación para transformar recursos en bienestar y progreso tangible para la comunidad. También se definió como prioridad que las firmas que se instalen en Iglesia inviertan en infraestructura que permita ofrecer capacitaciones vinculantes, generando empleo calificado y oportunidades para los habitantes del departamento.


Este encuentro, calificado por A.I.TUR.I.C. como un punto de inflexión, marca el inicio de una nueva etapa. La consigna fue clara, la verdadera riqueza no reside en regalías mal administradas ni en obras pasajeras, sino en la capacidad de generar infraestructura multiplicadora de activos y oportunidades.

ree

Concejales, representantes de cámaras y asociaciones, y dirigentes locales coincidieron en que este es el momento en el que Iglesia deja de hablar de lo que “podría ser” y comienza a construir lo que “debe ser”.


“Iglesia ya no espera su destino, lo estamos escribiendo en conjunto”, expresaron desde la entidad organizadora al cierre del encuentro.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page