Jahnavi Iacopino Representará a Iglesia en la Fiesta Nacional del Sol con su Proyecto “Origen de Barro”
- Diario Libre

- 14 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Jahnavi Iacopino ha sido seleccionada para representar al departamento de Iglesia en la Fiesta Nacional del Sol, un reconocimiento a su labor artesanal y a su compromiso por rescatar la cerámica ancestral de su tierra. A través de su proyecto “Origen de Barro”, busca revivir una tradición casi olvidada y celebrar la rica cultura iglesiana.

La artesana Jahnavi Iacopino describe su selección para representar a Iglesia en la Fiesta Nacional del Sol como un honor y un sueño hecho realidad. "Amo lo que hago", comenta emocionada, reconociendo que su camino en la cerámica ha sido una búsqueda de reconectar con las tradiciones de su tierra y motivar a otros a valorar este oficio.

Su proyecto, "Origen de Barro", ha organizado diversos encuentros paradar a conocer esta labor artesanal, a la vez que le permite aprender y profundizar en su oficio .

El inicio de su recorrido cerámico fue casi accidental. Durante la pandemia, Iacopino descubrió material arcilloso hidratado en una baja del dique Cuesta del Viento y, sin conocimientos previos, comenzó a experimentar con el barro. “Fue como un juego al principio, pero me fui instruyendo de manera autodidacta, con ayuda de videos en YouTube”, recuerda. Al comienzo, sus piezas eran horneadas en Jáchal por una amiga suya y como su madre trabajaba en aquel departamento, era ella la encargada de llevar y tarer los materiales ya preparados. Jahnavi le detalló a Diario Libre, que el proceso requiere una cocción de alrededor de 15 horas a 1060 grados. Hoy, ella trabaja de manera profesional y responsable, convirtiendo su hobby en una carrera y un trabajo profesional.

Iacopino también encuentra un profundo sentido de pertenencia en la cerámica, un oficio que tiene raíces familiares. "Vengo de una familia dedicada a la construcción y a la cultura del barro. Es como si los caminos de la vida me hubieran puesto en el momento y lugar correcto", señala. Su conexión con la tierra que la vio crecer, es notable, especialmente con Angualasto, cuna de las cerámicas más antiguas de San Juan, donde las tradiciones cerámicas, según ella, han recibido escaso reconocimiento a pesar de su valor histórico y cultural .

El proyecto “Origen de Barro” se inspira en el entorno iglesiano, y Jahnavi busca plasmar los colores de los cielos y atardeceres en cada pieza que produce. Cada creación refleja su amor por Iglesia y el deseo de rendir homenaje a su comunidad, capturando la esencia y los colores de la naturaleza que la rodea. “Es importante preservar y dar valor a lo nuestro”, afirma Iacopino, quien ve en la cerámica una manera de conectarse con su cultura y expresar la belleza de su tierra .
.png)































































Comentarios