top of page

Jáchal recibió al Dr. Werner Arnolds y su plan de 5 días para dejar de fumar

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 30 ago
  • 2 Min. de lectura

El médico adventista presentó un método que combina motivación grupal, consejos prácticos y acompañamiento profesional para abandonar la adicción a la nicotina.

30 de agosto de 2025


ree

La adicción al tabaco continúa siendo uno de los problemas de salud más extendidos a nivel mundial, con más de 1.300 millones de consumidores de cigarrillo. En ese contexto, el Dr. Werner Arnolds, especialista en clínica médica egresado de la Universidad Adventista del Plata (Entre Ríos), llegó a Jáchal para compartir su programa de cinco días para dejar de fumar, una herramienta aplicada en distintos países desde 1959.


El curso se desarrolló en el marco de una iniciativa conjunta entre la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Universidad Adventista del Plata y la Municipalidad de Jáchal, con la colaboración de Sheru Gym, donde se ofreció además una clase especial de actividad física como complemento al proceso de deshabituación tabáquica.


Arnolds explicó que el plan consta de cinco encuentros consecutivos en los que se trabaja la motivación personal, la fuerza grupal y las experiencias compartidas.


“Es fundamental que cada participante aporte su historia; eso genera confianza y refuerza la decisión de abandonar el tabaco”, sostuvo el especialista, quien lleva casi tres décadas dictando el programa en distintas ciudades del país.


El método, según remarcó, se apoya en cuatro claves centrales:

  1. Confirmar que dejar de fumar es posible.

  2. Reconocer que al abandonar el cigarrillo se elimina una sustancia tóxica que daña el organismo.

  3. Entender que el cuerpo tiene gran capacidad de recuperación y que los beneficios se perciben en pocos días, como la mejora del olfato.

  4. Buscar acompañamiento profesional o grupal para quienes no logran hacerlo solos.


A estos ejes, el médico sumó tres consejos prácticos para atravesar los síntomas de abstinencia: realizar actividad física, hidratarse adecuadamente y evitar alimentos o bebidas que aumenten el deseo de fumar.


“El factor decisivo sigue siendo la voluntad personal”, concluyó Arnolds, destacando que el abandono del tabaco no solo mejora la calidad de vida sino que también prolonga la expectativa de salud en quienes se animan a dar ese paso.

 
 
 

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page