top of page

La llama de la fe que une a gauchos Iglesianos a rendir tributo al Cura Brochero en Bella Vista

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 12 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

A tres años de la llegada de la imagen del Cura Brochero a Iglesia, más de 120 gauchos se reunieron para honrar al santo argentino con una cabalgata y una emotiva misa en Bella Vista


ree

El 16 de octubre se celebra el Día del Cura Brochero, y en Iglesia esta fecha cobra un significado especial. Hace tres años, en 2021, la imagen del santo fue traída a caballo desde Córdoba hasta Angaco, en una travesía encabezada por devotos gauchos Iglesianos, como José Cabello, Enrique Montaño, Martín Guevara, entre otros. Desde entonces, esta imagen ha sido venerada en el paraje Agua La Margarita, ubicado en Bella Vista, adonde fue trasladada posteriormente desde Angaco a este lugar, por otro grupo de gauchos y a caballo.


ree

En conmemoración de este aniversario, hoy se realizó una cabalgata que partió desde la casa de la familia Mesina en Bella Vista, quienes son los encargados del paraje. Más de 120 gauchos de distintas agrupaciones de todo el departamento se reunieron para participar en esta celebración. La jornada comenzó con la llegada de los gauchos al paraje, donde fueron recibidos por el padre Roberto López. Con el arribo de la imagen, se llevó a cabo una emotiva misa en la que se realizó la imposición del poncho del Cura Brochero, traído junto con la imagen en 2022.

ree

Después de la ceremonia religiosa, los asistentes compartieron un almuerzo con asado a la cacerola y cazuela, organizado por la familia Mesina y otros colaboradores. Este evento no solo celebra la fe, sino también la tradición y el compromiso de la comunidad iglesiana con su historia y sus creencias.


ree

¿Quién fue el Cura Brochero?


José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como el Cura Brochero, nació en 1840 en Córdoba, Argentina. Ordenado sacerdote en 1866, se destacó por su dedicación a las comunidades rurales y aisladas del Valle de Traslasierra. Brochero trabajó incansablemente para mejorar las condiciones de vida de su gente, construyendo caminos, escuelas e iglesias, y promoviendo la fe y el progreso social. Su entrega y compromiso con los pobres y enfermos lo convirtieron en un ícono de la Iglesia Católica en Argentina. Fue beatificado en 2013 y canonizado en 2016, convirtiéndose en el primer santo argentino nacido y fallecido en el país.



ree


ree
ree

ree


Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page