top of page

La Unión Vecinal de Rodeo en situación CRITICA. La indiferencia ciudadana y la inacción de las autoridades hacen que esta institución este al borde del colapso. ¿OSSE es la solución?

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 4 oct 2024
  • 5 Min. de lectura

La crisis que atraviesa la Unión Vecinal de Rodeo es cada vez más grave, con una deuda superior a los 40 millones de pesos y una recaudación que no cubre ni los costos operativos básicos. A pesar de la gravedad de la situación, solo 15 usuarios asistieron a la última reunión abierta convocada por la interventora Analia Cortez. La posible intervención de OSSE y la drástica suba en las tarifas se ciernen como una amenaza inminente sobre el pueblo.


ree


La situación de la Unión Vecinal (UV) de Rodeo ha llegado a un punto crítico. Un corte de luz que afectó varias bombas de agua el fin de semana pasado dejó sin servicio a gran parte del pueblo, poniendo en evidencia el estado de precariedad en el que se encuentra la institución que provee un recurso tan esencial como el agua potable. Frente a esta emergencia, la interventora Analia Cortez decidió convocar a una reunión abierta para este viernes a las 19:00 horas, en un intento por movilizar a la comunidad. Sin embargo, el resultado fue decepcionante: de los 2.030 usuarios del servicio, solo 15 personas acudieron, una participación ínfima que refleja la preocupante apatía de los vecinos ante un problema que afecta a todos.


Los usuarios actualmente pagan $5.000 mensuales por el servicio de agua potable, una cifra que Cortez comparó con el precio de dos cervezas en un intento por resaltar lo accesible que es el costo de este servicio esencial. No obstante, si la situación no mejora, la administración del agua podría pasar a manos de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), lo que implicaría un aumento drástico en las tarifas. Según proyecciones, los costos mensuales podrían escalar hasta $30.000 por hogar, y OSSE implementaría un estricto control de pago, cortando el servicio a aquellos usuarios que no paguen en tiempo y forma, algo que la UV de Rodeo hasta ahora ha evitado.


ree

La situación financiera de la Unión Vecinal es insostenible. Actualmente, cuenta con 1.100 afiliados activos, pero la cuota que pagan no es suficiente para cubrir los costos operativos, y el panorama es sombrío. En la última reunión se reveló que la recaudación total fue de $5.500.000, una cifra que queda muy lejos de los costos operativos reales. Solo la factura de luz del mes pasado ascendió a $6.870.000, y el sueldo de los dos empleados de la UV alcanza el $1.000.000 mensuales. A esto se suma un gasto aún más alarmante: uno de los cuatro pozos de agua que abastecen a Rodeo generó una factura de electricidad de $8.277.927 solo en el último mes, a lo cual deben sumarse los costos de los otros tres pozos que también están en funcionamiento. Con estos números, la conclusión es clara: la recaudación no alcanza ni para cubrir las necesidades más básicas del servicio.


Para agravar la situación, muchas instituciones públicas de Rodeo, como el Concejo Deliberante, las escuelas, hidráulica, Obrador Municipal y la municipalidad, no han pagado por el servicio de agua potable en años. Esto no solo reduce los ingresos de la UV, sino que envía un mensaje de desinterés por parte de las autoridades locales, quienes deberían ser los primeros en dar el ejemplo y colaborar con la sostenibilidad del servicio.



ree

Durante la reunión, los temas centrales fueron cómo gestionar el cobro de los usuarios y cómo hacer frente a la deuda de la UV, con AFIP que actualmente supera los $40.000.000. Se propuso implementar medidas más estrictas para garantizar el pago del servicio, y la interventora dejó claro que aquellos que no estén al día con sus pagos perderán el derecho a opinar sobre el futuro de la institución. Incluso se planteó la posibilidad de colocar una planilla de votación para que los usuarios que estén al corriente con sus cuotas decidan si prefieren que OSSE tome el control del servicio de agua.


ree

Más allá de las cuestiones técnicas y financieras, lo que más preocupa es la falta de compromiso de la comunidad. De los 15 asistentes a la reunión, solo uno era prestador turístico, a pesar de que Rodeo es un pueblo que se promociona como destino turístico. La ausencia de los prestadores y de la mayoría de los vecinos deja mucho que desear, y más aún la ausencia de las autoridades municipales, quienes han mostrado una actitud indiferente frente a la crisis. Según Cortez, desde abril han intentado reunirse con el Ejecutivo Municipal para buscar soluciones conjuntas, pero hasta la fecha no han recibido respuesta. En un departamento que basa parte de su economía en el turismo, la inacción frente a un problema tan básico como el suministro de agua potable es preocupante, por no decir alarmante.


ree

El agua potable no es solo un servicio más; es un derecho humano fundamental. La posibilidad de que OSSE se haga cargo del suministro de agua ya no es una simple advertencia, sino una realidad cada vez más cercana. Para muchos vecinos, esto podría significar un duro golpe a su economía, con tarifas inalcanzables para algunos hogares. Sin embargo, mientras la comunidad permanezca apática y las autoridades locales sigan ignorando el problema, parece que esta será la única solución viable.


ree

Cabe recordar que este no es un problema reciente. La Unión Vecinal arrastra problemas financieros desde hace años, y aunque en el pasado la institución recibió recursos provenientes de la actividad minera, nadie sabe con certeza qué pasó con esos fondos. Lo que está claro es que la gestión pasada no logró mejorar la situación financiera de la UV, y hoy la crisis ha llegado a su punto más crítico.



La falta de participación ciudadana en la reunión es un síntoma de un problema más profundo: la desidia generalizada frente a un servicio esencial. Las redes sociales han sido el espacio donde algunos vecinos expresan sus quejas, pero sin una participación activa y concreta en las instancias de decisión, esos comentarios carecen de peso real. Las puertas de la UV están abiertas, pero pocos parecen interesados en cruzarlas para ser parte de la solución.


ree

En resumen, los números no cierran y la situación es insostenible. La deuda de $40.000.000 y los costos operativos que no pueden cubrirse con la recaudación actual han puesto a la Unión Vecinal de Rodeo en la cuerda floja. Sin un cambio radical en la participación de los vecinos y sin un compromiso real de las autoridades municipales, el futuro del suministro de agua en Rodeo está en peligro. Hoy más que nunca, es urgente que la comunidad tome conciencia de la gravedad de la situación y actúe en consecuencia, antes de que sea demasiado tarde. Los números no cierran y el futuro de la comunidad de Rodeo esta en juego. ¿Sera el desinterés de unos pocos lo que decida el destino de todos?

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page