top of page

Lundin anunció que VICUÑA será una de las minas mas importantes del mundo en cobre, oro y plata

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 24 abr
  • 2 Min. de lectura

El CEO de Lundin Mining, Jack Lundin, anticipó que el próximo trimestre se dará a conocer una nueva estimación de recursos para los proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en Iglesia.

ree

A tres meses del anuncio que sacudió la industria minera sanjuanina y nacional, el presidente ejecutivo y CEO de Lundin Mining, Jack Lundin, brindó desde Chile definiciones clave sobre el rumbo del Distrito Vicuña, la nueva empresa conjunta formada con BHP para desarrollar los proyectos Filo del Sol y Josemaría, ambos ubicados en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan.


En declaraciones a CNN Chile, el empresario adelantó que durante el próximo trimestre será publicada una nueva estimación de recursos tanto para Filo como para Josemaría, la cual servirá como base para un informe técnico integrado que esperan tener listo para la primera mitad de 2025.


> “Esa estimación de recursos formará la base para un informe técnico integrado que mostrará el desarrollo de la fase y la secuencia de cómo planeamos entrar en la construcción y en última instancia operar este Distrito”, sostuvo Lundin, destacando el potencial del proyecto.


ree

Según explicó, esta estimación será el catalizador principal para el avance concreto del megaproyecto. La apuesta es ambiciosa, convertir a Vicuña en uno de los distritos de cobre, oro y plata más grandes del mundo, con una proyección de vida útil de hasta 30 años.


Además, Lundin remarcó la sinergia lograda con su socio estratégico, el gigante australiano BHP, con quien comparte la visión y la experiencia para construir y operar minas de gran escala.


> “Es una gran oportunidad de crecimiento para una empresa de nuestro tamaño tener un socio como BHP, que sabe cómo operar y construir grandes operaciones como esta”, afirmó.




En ese sentido, subrayó la importancia de compartir ideas, colaborar y aprovechar la infraestructura existente para generar el máximo valor de los activos en juego.


La presencia de Lundin y BHP en la provincia no es nueva, pero se consolida con fuerza. Desde 2013, la firma canadiense ha profundizado su reputación y compromiso con San Jusn. En ese marco, el pasado 10 de abril, el proyecto Vicuña adjudicó la obra del camino de acceso al yacimiento, una infraestructura clave para el desarrollo de la futura mina. Las obras adjudicadas , los tramos E y F del Corredor Norte, estarán a cargo de la UTE Terusi Construcciones S.A. y Semisa Infraestructura S.A., y comprenden 50 kilómetros de camino entre La Majadita y el campamento Batidero, núcleo del desarrollo minero en el norte iglesiano.


Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page