Punto por punto: Por qué el hijo del juez federal fue desvinculado de la causa de Lucía Rubiño
- Diario Libre

- 26 may
- 2 Min. de lectura
El fiscal Iván Grassi pidió y el juez de Garantías Javier Figuerola aceptó la desvinculación de Juan Pablo Echegaray, hijo del juez federal, en la causa por la muerte de Lucía Rubiño. Las pericias accidentológicas coinciden en que el vehículo Renault Sandero circulaba en contramano y fue responsable del choque fatal, mientras que Echegaray manejaba a baja velocidad y por su carril. La familia de la víctima cuestiona la decisión y apeló el fallo, que ahora está en revisión.
Fuente: Tiempo de San Juan – 25 de mayo de 2025

Contexto y polémica vigenteEl pedido de sobreseimiento en favor de Juan Pablo Echegaray, hijo del juez federal imputado, generó fuerte controversia. La familia de Lucía Rubiño cuestiona el accionar del Ministerio Público y del juez de Garantías Javier Figuerola, que finalmente aceptó la desvinculación.
Divergencias en los testimoniosEl fiscal Iván Grassi destacó que existen diferencias entre los testimonios de testigos que estuvieron presentes en el accidente ocurrido el 15 de octubre de 2023. Aunque no son contradictorios, sí afectan la imputación y se referían a la posición y maniobras de los vehículos involucrados.
Coincidencias en las pericias accidentológicasCuatro pericias (de Justicia de Menores, Ministerio Público de Mendoza, querella y defensa) coincidieron en que el vehículo Renault Sandero era el que invadía el carril contrario antes del choque. Todas afirmaron que Echegaray conducía a baja velocidad y por su carril correcto.
Comportamiento fuera de la figura penalEl fiscal explicó que para homicidio culposo se requiere conducta imprudente o negligente. Tras un análisis exhaustivo, concluyó que la conducta de Echegaray no encuadra en esta figura penal.
Acción instintiva y causa del accidenteAunque Echegaray invadió mínimamente el carril contrario segundos antes del accidente, fue una reacción instintiva al vehículo Sandero que circulaba en contramano y realizaba maniobras peligrosas. El culpable principal fue el conductor del Sandero, que no evitó el impacto.
Fundamentos legalesEl artículo 84 bis del Código Penal y la Ley de Tránsito 24.449 apoyan la postura del Ministerio Público. El dominio del vehículo fue violentado por el conductor del Sandero, quien circulaba en contramano y no intentó evitar el choque.
El nexo causal y la teoría de la querellaLa querella argumentó que sin la invasión de carril de Echegaray, el menor del Sandero habría seguido su camino y no habría ocurrido el accidente. El fiscal descartó esa hipótesis, considerando irracional que otras personas hayan intervenido para causar la tragedia.
Recreación del hechoSegún la investigación, la madrugada del 15 de octubre, tras una fiesta, Echegaray manejaba su Toyota Hilux cuando realizó un giro en U. Al pasar por un lomo de burro, se encontró con un vehículo que circulaba a alta velocidad en contramano. Echegaray frenó y realizó una maniobra evasiva, inclinándose levemente hacia su carril izquierdo. El otro conductor, sin control y circulando en contramano, frenó y giró abruptamente, subió a la vereda y embistió a Lucía Rubiño, causándole la muerte.
.png)













Comentarios