San Juan expone su plan estratégico ante referentes de la Bolsa de Toronto y busca posicionarse como polo minero-energético
- Diario Libre

- 13 jun
- 2 Min. de lectura
La provincia presentó su estrategia de desarrollo minero y energético sustentable ante inversores globales, con foco en energías limpias y financiamiento internacional.
13/06/2025

En una jornada clave para la atracción de inversiones, el Gobierno de San Juan presentó su Plan Estratégico Energético y de Desarrollo Minero ante referentes de la Bolsa de Toronto, uno de los principales centros financieros del mundo para el sector minero. El encuentro se realizó en la Casa de San Juan en Buenos Aires y reunió a empresarios, funcionarios e inversores nacionales e internacionales vinculados a la energía, la minería y el financiamiento de grandes proyectos.
Energía renovable como motor de desarrollo
Durante la presentación, el presidente de EPSE, Lucas Estrada, destacó los avances de San Juan en generación eléctrica a partir de fuentes limpias, con más de 500 MW de capacidad instalada en hidroeléctrica y solar. Uno de los proyectos más ambiciosos es la planta de paneles solares de Pocito, con 450 MW anuales, desarrollada en conjunto con la empresa H2Gemini. Además, se detallaron los planes de expansión del sistema eléctrico para abastecer grandes yacimientos como Los Azules y El Pachón.
Toronto, puerta clave al financiamiento internacional
Los representantes de la Bolsa de Toronto, Guillaume Legaré (director para Sudamérica) y David Chelich (director global de Energía), subrayaron las posibilidades que ofrece ese mercado para captar capital accionario en sectores estratégicos como la minería, energía y sustentabilidad. Indicaron que existe interés creciente de los inversores internacionales en proyectos que integren infraestructura energética con una visión sostenible.
Acompañamiento institucional y empresarial
La comitiva sanjuanina estuvo integrada por los ministros Gustavo Fernández (Producción) y Juan Pablo Perea (Minería), junto a representantes del Grupo Petersen, Banco San Juan, YPF Luz, Genneia, Central Puerto y Vicuña Corp. También participaron los directivos Javier Viverti, Alberto Rositano y Laura Rópolo, quienes reforzaron el compromiso del sector privado con el desarrollo regional.
Una política de posicionamiento global
La iniciativa forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, orientada a consolidar a San Juan como un polo minero-energético internacional, a partir de la cooperación público-privada, la diversificación productiva y una planificación de largo plazo basada en energía renovable y sustentabilidad.
El encuentro no solo sirvió para exhibir el potencial de San Juan, sino también para tejer alianzas estratégicas con actores clave del financiamiento global, y sentar las bases para futuras inversiones de alto impacto económico y ambiental en la región.
.png)













Comentarios