Se realizó la Audiencia Pública Ambiental del Proyecto de Interconexión Eléctrica Rodeo-Josemaría en lglesia
- Diario Libre

- 26 sept 2024
- 2 Min. de lectura
La audiencia, convocada por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, abordó el impacto ambiental del proyecto eléctrico Rodeo-Josemaría, pero generó inquietudes entre los habitantes por la falta de respuestas sobre empleo local y proveedores mineros.

El pasado miércoles 25 de septiembre se llevó a cabo en la localidad de Angualasto, departamento Iglesia, la Audiencia Pública Ambiental correspondiente al Proyecto de Interconexión Eléctrica en Extra Alta Tensión (PIEAT) Rodeo-Josemaría. El evento fue convocado por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de San Juan como parte del proceso de evaluación para la obtención de la declaración de impacto ambiental, conforme a la legislación vigente.

La audiencia se desarrolló en la Escuela de Capacitación Laboral “Aconcagua” y contó con la asistencia de más de 50 personas, entre ellas habitantes locales, referentes comunitarios y medios de comunicación. Autoridades como el intendente de Iglesia, Dr. Jorge Espejo, y el subsecretario de Desarrollo Sustentable, Dr. Héctor Bustamante, estuvieron presentes junto a funcionarios del Ministerio de Minería, como el director de Evaluación Ambiental Minera, Lic. Roberto Moreno, y la directora de Desarrollo Minero Sustentable, Mariana Azcona. Representando al proyecto Josemaría, asistió Alfredo Vitaller, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, acompañado por equipos técnicos y consultoras ambientales.
El Proyecto de Interconexión Eléctrica en Extra Alta Tensión Rodeo-Josemaría es una obra clave para el desarrollo energético y minero en la región, siendo fundamental para la operación del proyecto minero Josemaría, ubicado en la cordillera sanjuanina. Durante la audiencia, los responsables del proyecto presentaron detalles técnicos y ambientales, mientras que la empresa consultora “Ausenco”, junto a “Arque Ambiental” y “Tecnolatina”, expusieron los resultados de los estudios de impacto ambiental realizados hasta el momento.

Sin embargo, más allá de los aspectos técnicos presentados, la audiencia no estuvo exenta de tensiones. Varios de los asistentes, principalmente vecinos de la zona, expresaron su preocupación por la falta de oportunidades laborales para la mano de obra local y la escasa contratación de proveedores mineros de la región. Estas inquietudes han sido recurrentes y, según los presentes, generan un creciente malestar en la comunidad. Durante la ronda de preguntas, los encargados del proyecto no lograron ofrecer respuestas claras sobre estas cuestiones, lo que incrementó la insatisfacción entre los asistentes.

En resumen, la Audiencia Pública Ambiental del PIEAT Rodeo-Josemaría abordó cuestiones técnicas y legales del proyecto, pero dejó un sabor amargo en algunos de los asistentes debido a la falta de respuestas sobre la participación de la mano de obra y los proveedores locales. La comunidad espera que estas demandas sean atendidas antes de que avance el desarrollo del proyecto.
.png)













Comentarios