top of page

Urgente a vacunarse: hay brote de sarampión muy cerca de San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 8 jun
  • 2 Min. de lectura

La cobertura de vacunación es alarmantemente baja y ya se confirmaron casos en Buenos Aires y San Luis

8 de junio, 2025

ree

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria tras detectar un preocupante brote de sarampión en distintas regiones del país. Ya se confirmaron 32 casos en cuatro focos epidemiológicos localizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y San Luis, esta última provincia limítrofe con San Juan.


Según datos oficiales, de las 2.038 notificaciones recibidas en lo que va del año, unas 500 están bajo una investigación epidemiológica exhaustiva por su complejidad. Esto implica que podrían sumarse a los casos confirmados en los próximos días.


Ante esta situación, el Ministerio de Salud adoptó dos medidas urgentes. Por un lado, conformó una comisión especial que se reunirá periódicamente para determinar la veracidad de los casos sospechosos. Por otro, el titular de la cartera, Mario Lugones, lanzó un enérgico llamado a la población a través de su cuenta oficial en la red social X, donde escribió: “¡Vacuná a tu hijo contra el sarampión, ya!”.


Lugones también compartió la preocupación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) respecto a los brotes registrados en Canadá, Estados Unidos y México. En este contexto, advirtió que Argentina no está exenta del riesgo.


Uno de los datos más alarmantes es la baja tasa de cobertura vacunal en la población infantil: solo el 20,4% de los más de 620.000 niños entre 6 meses y 4 años residentes en el AMBA han sido vacunados. El ministro destacó que este descenso en la vacunación es una tendencia que se arrastra desde hace años, y exhortó a revertirla de inmediato.


El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y puede provocar graves complicaciones respiratorias y neurológicas, especialmente en niños menores de 5 años. Cada persona infectada puede contagiar entre 16 y 18 individuos más.


El Gobierno nacional y las provincias afectadas intensificaron la campaña de vacunación. Se insta a la población, especialmente a quienes viajan o residen en zonas de riesgo, a revisar su esquema de inmunización y completar las dosis correspondientes.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page