Cerraron los comicios en la UNSJ: así fue la participación en las elecciones universitarias
- Diario Libre

- 11 jun
- 2 Min. de lectura
La Universidad Nacional de San Juan celebró una nueva jornada electoral con más de 19 mil personas habilitadas para votar entre estudiantes, docentes, egresados y personal no docente.
11 de junio de 2025

Este miércoles se desarrollaron las elecciones en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), con la participación de docentes, no docentes, estudiantes y egresados para renovar autoridades del Rectorado, las facultades y la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Los comicios se llevaron adelante desde las 9 hasta las 21 en las unidades académicas habilitadas, con excepción de la Delegación Valles Sanjuaninos, donde finalizaron a las 17.
Al cierre de la jornada, la UNSJ difundió los porcentajes globales de participación del padrón, compuesto por aproximadamente 19 mil personas. El detalle fue el siguiente:
No docentes: 83,85%
Docentes: 67,42%
Estudiantes: 25,16%
Egresados: 19%
Desde las primeras horas de la mañana, el movimiento en las distintas unidades académicas fue constante. En la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, por ejemplo, ya antes de las 9 de la mañana se comenzaban a formar filas en las mesas de docentes y egresados, quienes fueron los primeros en acercarse a emitir su voto. Las urnas fueron ubicadas con normalidad, las autoridades de mesa se instalaron en tiempo y forma, y se dio inicio a una jornada que transcurrió con tranquilidad.
A las 18 horas, según datos difundidos por el oficialismo, ya había votado cerca del 49% del padrón general, lo que anticipaba una participación aceptable dentro del sistema universitario. Tal como suele suceder, los no docentes encabezaron la asistencia con un alto nivel de participación, seguidos por los docentes. En contraposición, los estudiantes y egresados registraron los porcentajes más bajos.
Con los comicios finalizados, se dio paso al conteo de votos que definirá quién conducirá el Rectorado entre los candidatos Tadeo Berenguer, Jorge Cocinero y Guillermo Velasco.
.png)













Comentarios