El Gobierno de Milei confirmó 190 días de clases y la obligatoriedad de recuperar horas que no se cumplan
- Diario Libre

- hace 2 horas
- 1 Min. de lectura
El Ministerio de Capital Humano publicó un comunicado oficial donde se establece un nuevo calendario escolar de 190 días de clases para el ciclo lectivo 2026. También se fija la obligación de recuperar las horas que no se cumplan, con un control más estricto sobre la carga horaria en todos los niveles educativos.

El Gobierno nacional confirmó que los 24 distritos del país acordaron un nuevo calendario escolar de cara a 2026, que contempla 190 días de clase y un mínimo de 760 horas reloj para primaria y 900 para secundaria. Además, se dispuso la obligatoriedad de recuperar horas o días en caso de incumplimiento.
La medida fue ratificada por los ministros de Educación de todas las jurisdicciones durante la asamblea N.º 147 del Consejo Federal de Educación, presidida por el secretario de Educación, Carlos Torrendell. Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que se buscará garantizar el cumplimiento efectivo de la carga horaria mínima en cada nivel educativo.
El comunicado oficial también detalla que, en caso de que alguna provincia no alcance los días o las horas establecidos, deberá implementar mecanismos de recuperación para cumplir con los parámetros fijados. En el nivel inicial, se estableció un mínimo de 570 horas reloj.
Desde la cartera nacional destacaron que la decisión de medir en horas permitirá un monitoreo más preciso del tiempo de clases, alineando el sistema educativo argentino con los estándares internacionales.
El Consejo Federal de Educación publicará en diciembre de 2025 el calendario escolar 2026 aprobado por cada provincia.
.png)













Comentarios