top of page

El River del Muñeco Gallardo busca un buen resultado en la fortaleza del Atlético Mineiro

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 22 oct 2024
  • 6 Min. de lectura

Fueron los dos mejores equipos de la zona de grupos: el Millo obtuvo un punto más, lo que le da el beneficio de definir de local.


ree

La expectativa es enorme aquí en Belo Horizonte, donde River llegó este lunes por la tarde. Y no es para menos. La semifinal que jugará River ante Atlético Mineiro es, sin desmerecer a Botafogo y Peñarol, protagonistas del otro cruce, por varias razones, una final anticipada. Fueron los que más puntos cosecharon en la fase de grupos. El Millonario terminó primero, con 16 unidades y el Galo, segundo, con 15.


Por ese único punto de diferencia, la serie se definirá en Udaondo y Figueroa Alcorta. Entonces, el primer duelo, que se jugará este martes, tendrá lugar en el Arena MRV, un estadio nuevo, en el que el equipo local se hace muy fuerte. De hecho, ganó ahí los 5 partidos que jugó hasta ahora en esta Copa, hizo 14 goles y le convirtieron apenas 3. Y no pierde en esa condición desde principios de julio cuando fue derrotado por Flamengo en el Brasileirao. Pero más allá de los números favorables de su rival, el equipo de Marcelo Gallardo buscará plantear una dura batalla para quedar bien parado de cara a la revancha en Núñez, el martes 29.


ree

Que el cruce termine en Núñez, hace que esta ida en Brasil quizás sea más determinante aún. Es que si bien se espera un mata-mata cerrado y con incertidumbre hasta el último de los 180 minutos, la preponderancia de River como local puede influir en el devenir de la serie. En el Monumental, los de la banda roja llevan 9 triunfos consecutivos. Y en esta Copa, ganaron los 5 que jugaron hasta el momento, hicieron 9 goles y apenas le anotaron uno. Si bien viene con altibajos en el juego, y un andar irregular en el torneo local, en los partidos de Copa hay otra aura.


Pero esa será la historia de la semana que viene. Aunque, ¿por qué se dice que la revancha en Núñez puede tener influencia en el partido aquí en Belo Horizonte? Porque Mineiro puede salir condicionado a buscar una diferencia importante para intentar ir más tranquilo a Buenos Aires, donde River armó una fortaleza, con 85 mil personas que empujan al equipo, creando una atmósfera que es admirada aquí en Brasil. Y River sabe que este será el último partido de visitante en esta Copa, y tiene que sobrellevarlo sin hacer locuras. Vino mentalizado sabiendo que le harán sentir la presión.


ree

Al margen de las cuestiones externas, Mineiro llega entonado tras -con todos sus titulares el sábado- dejar en el camino a Vasco da Gama y avanzar a la final de la Copa de Brasil, en la que lo espera Flamengo. Y cuenta con sus armas futbolísticas como para intentar repetir la única conquista de América de su historia, que fue en 2013, con Ronaldinho entre sus filas. En los pies de Gustavo Scarpa, en la velocidad del movedizo Deyverson y la potencia del increíble Hulk. También, en el corazón de los argentinos Rodrigo Battaglia y Fausto Vera y en la sapiencia de Gabriel Milito, el entrenador argentino que imagina cada encuentro como una partida de ajedrez.


También, en el respaldo económico: cuenta con un presupuesto de más de 40 millones dólares, sostenido por MRV, mayor constructora de Brasil y una de las más importantes de Sudamérica y por los fondos de inversión Galo Forte FIP y FIGA. Tanto es el período económico de Mineiro en la actualidad que aquí en las calles de Belo Horizonte se dice que hoy es “el club rico” de la ciudad y Cruzeiro, su histórico rival, “el pobre”.


River, de todas maneras, no se queda atrás y goza de buena salud económica. Su último balance dio un superávit de más de 50 millones de dólares, el cual se ve reflejado en las imponentes obras del Monumental, que lo transformaron en el estadio más grande del continente y el 30 de noviembre albergará la final de la Copa Libertadores.

ree

Para estar presente ese día, Gallardo y compañía saben que deberán superar un duro escollo. El último antecedente ante Mineiro, en 2021, terminó con un global de 4-0 en contra y eliminación en cuartos de final.


Ahora, la historia es diferente pero River llega con algunas dudas a este cruce, dado que el juego no aparece y el circuito futbolístico de mitad de cancha hacia adelante no fluye como pretende el Muñeco. Entonces, se aferra al sistema defensivo, con la experiencia y las atajadas de Franco Armani, un central de categoría como Germán Pezzella, otro también de selección como Paulo Díaz y dos laterales experimentados y de calidad como Fabricio Bustos y Marcos Acuña, ya recuperados de sus lesiones musculares para la contienda copera.


Borja y Armani, al límite de amarillas en River para la serie con Atlético Mineiro


Las dos figuras del equipo de Gallardo llegan con dos tarjetas en su haber y de recibir una más en las semifinales de la Copa Libertadores, se perderán una hipotética revancha o final.


ree

La cuestión a estar atentos en la serie, entonces, es la siguiente: si Armani o Borja son amonestados en la ida en Brasil, quedarán inmediatamente impedidos de jugar la revancha una semana después en el Monumental; en cambio, si superan el primer partido sin ser sancionados y la amarilla la ven en la vuelta el 29 de octubre, no podrán jugar la final de la Copa Libertadores, que también tendrá como sede el estadio ubicado en la Avenida Figueroa Alcorta.


La formación de River vs. Atlético Mineiro, por la Copa Libertadores


Marcelo Gallardo volverá a apostar por una línea de cinco defensores, dos carrileros y tres centrales, para enfrentar al Galo en la ida de las semifinales en Brasil. Fabricio Bustos volverá a ser titular, al igual que Manuel Lanzini.


River tiene todo listo para afrontar el segundo desafío de la última semana de octubre, luego de igualar 1-1 ante Vélez en el estadio Monumental. El Millonario visitará a Atlético Mineiro este martes, desde las 21.30 horas, por la primera semifinal de la Copa Libertadores. Si bien jugó con mayoría de titulares ante el Fortín, Marcelo Gallardo realizará algunos cambios relacionados con el esquema y no tanto a los nombres. Es que después de la exitosa prueba del Superclásico del 21 de septiembre, la Banda volverá a jugar con línea de cinco.

ree

La idea del Muñeco es que el frente defensivo se componga de dos carrileros y tres centrales, para poder conformar un tridente de zagueros que custodie el contragolpe rival ante la trepada de los laterales y los ataques del equipo propio.


En pos de lograr ese objetivo, el director técnico determinó el regreso a la titularidad de Fabricio Bustos, quien recientemente se recuperó de una lesión en el sóleo de la pierna derecha, sufrido durante la igualdad 1-1 frente a Platense. El nivel de Milton Casco, al que le costó marcar a Thiago Fernández, no terminó de conformar, por lo que el ex-Independiente ocupará la banda derecha, mientras que Marcos Acuña realizará la misma labor del lado izquierdo. ¿Y los centrales? Serán Leandro González Pirez, Germán Pezzella y Paulo Díaz, en ese orden.


ree

La gran sorpresa en el mediocampo está relacionada con la aparición de Manuel Lanzini, que le ganó la pulseada a los jóvenes Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, quienes sumaron minutos el pasado viernes. Su gol en la victoria sobre Boca, el primero desde su regreso a mediados de 2023, levantó su confianza y nivel. Ahora se posicionará como una especie de enganche, adelante de Matías Kranevitter y Santiago Simón, aunque no se descarta que se mueva como volante interno.


El ex-West Ham también superó a Nacho Fernández, quien aún cuenta con una remota chance de jugar de titular. Si bien la línea de cinco se impuso fuertemente en las últimas horas, Gallardo podría modificar sus planes y salir al estadio Arena do Galo con el Cerebro en reemplazo de González Pirez. En ese caso, quedaría su tradicional 4-2-3-1.


Por otro lado, Miguel Ángel Borja y Franco Armani deberán cuidarse de recibir una tarjeta amarilla porque ya tienen dos acumuladas en su historial. Si ven una más este martes, estarán afuera de la revancha en Núñez, pautada para el 29 de octubre. Es cierto que es poco probable que suceda, pero no sería descabellado que cuiden al goleador colombiano y pongan a Facundo Colidio como única referencia de ataque, para armar un 5-4-1.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page