top of page

Reconocimiento internacional para el plan de alfabetización “Comprendo y Aprendo”

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, expuso el modelo sanjuanino ante referentes globales y recibió elogios por su articulación público-privada.

26 de junio, 2025

ree

El Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, implementado en San Juan, fue elogiado en un foro internacional organizado por WINGS y el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), entidades líderes en cooperación filantrópica. La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, fue invitada a exponer las características y resultados de esta política educativa que ya es considerada ejemplo en América Latina.


Durante el encuentro virtual “Movilización de capital filantrópico y catalizador local para financiar el éxito de desarrollo en la región LAC”, Fuentes explicó que el plan apunta a instalar la alfabetización como una política de Estado, involucrando a todos los niveles del sistema educativo y sumando actores del sector privado en un esquema de gobernanza colaborativa.

“Decidimos poner a la Educación en primer lugar, en un contexto de presupuestos inciertos y preocupantes niveles de comprensión lectora”, sostuvo Fuentes. “Nos apoyamos en nuestros docentes y abrimos las puertas al trabajo conjunto con fundaciones y empresas”.

El foro sirvió como antesala del IV Congreso Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, que se realizará en julio en Sevilla, España. En ese espacio, San Juan fue tomada como caso modelo por su capacidad para alinear objetivos públicos y privados con foco en el desarrollo sostenible.


Un modelo innovador


Tras la presentación de la ministra, el director ejecutivo del GDFE, Javier García Moritán, destacó:

“Lo que logramos con el Gobierno de San Juan es un modelo de gobernanza innovador. No se trata de tercerizar funciones, sino de alinear esfuerzos, capacidades y recursos para lograr un impacto educativo real”.

García Moritán también subrayó la apertura del gobierno provincial al trabajo conjunto, algo que “no siempre sucede en los territorios”. Y remarcó que “la inversión social privada no reemplaza la responsabilidad del Estado, sino que la complementa con escala y profundidad”.


Qué es el Plan “Comprendo y Aprendo”


Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación de San Juan para mejorar la alfabetización y comprensión lectora en todas las escuelas de la provincia. Es coordinado por la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y cuenta con el respaldo técnico y financiero del GDFE, además de la capacitación de docentes y directivos.


Sobre los organizadores

  • WINGS es la red global más importante de organizaciones filantrópicas, con presencia en 58 países.

  • GDFE es una asociación civil argentina que promueve desde 1995 la inversión social privada articulada con el Estado y la sociedad civil.


La participación sanjuanina en el foro internacional posiciona a la provincia como referente en políticas educativas innovadoras y sostenibles, con impacto real en el desarrollo local.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page