San Juan y SEDRONAR avanzan en un acuerdo para abordar consumos problemáticos
- Diario Libre

- 25 jun
- 2 Min. de lectura
Firmaron una Carta de Intención que permitirá financiar tratamientos especializados para personas sin cobertura médica.
25 de junio, 2025

El Gobierno de San Juan dio un paso clave en la ampliación de su red de atención a personas con consumos problemáticos, al firmar este martes en Buenos Aires una Carta de Intención con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). El acuerdo permitirá acceder a financiamiento nacional para tratamientos especializados en instituciones habilitadas.
La rúbrica del documento estuvo encabezada por el gobernador Marcelo Orrego y el titular de SEDRONAR, Roberto Esteban Moro, y contó con la participación del ministro de Salud provincial, Amílcar Dobladez, y la directora de Prevención y Asistencia a Consumos Problemáticos, Daniela Merlo.
El convenio se enmarca en el Programa para el Abordaje Integral de Personas con Consumos Problemáticos, que prevé la asignación de una prestación económica mensual no reintegrable a centros asistenciales que cumplan con los requisitos establecidos por SEDRONAR. Este fondo cubrirá el arancel completo de atención terapéutica para personas mayores de 18 años sin obra social.
Entre los objetivos del programa figuran garantizar una atención integral, continua y territorialmente equitativa, y asegurar el cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental (N° 26.657) y del Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (Ley N° 26.934).
Desde Nación destacaron que San Juan cuenta con un predio apto para convertirse en un establecimiento especializado y manifestaron interés en fomentar su desarrollo bajo los lineamientos del programa nacional.
La iniciativa refleja la voluntad conjunta de Nación y Provincia para fortalecer la red federal de asistencia y brindar respuestas efectivas a una problemática que afecta a miles de familias argentinas.
.png)













Comentarios