top of page

UTE sanjuanina se adjudica obras clave del Corredor Norte, el camino a Josemaria

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 abr
  • 3 Min. de lectura

Vicuña confirmó la contratación de Terusi Construcciones y Semisa Infraestructura para los tramos E y F del acceso a Josemaría. Las obras generarán más de 100 empleos directos, impulsarán la economía regional y contemplan una fuerte integración de proveedores locales.

ree

La empresa Vicuña anunció en las últimas horas el resultado del proceso de licitación para la construcción de los tramos E y F del futuro Corredor Norte, una vía de acceso fundamental para los proyectos mineros ubicados en el Norte de San Juan.


La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Terusi Construcciones S.A. y Semisa Infraestructura S.A., ambas firmas sanjuaninas, resultó adjudicataria del contrato para llevar adelante estos trabajos, que se desarrollarán a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, en las cercanías del campamento Batidero.


Las obras anunciadas representan un avance importante dentro del plan de infraestructura vial minera y se encuentran entre las más esperadas por su impacto directo en la logística de acceso a Josemaría, uno de los proyectos emblema del sector. El inicio de las tareas será inmediato, según confirmó la empresa a través de un comunicado, aunque sujeto a la obtención de permisos sectoriales en curso. El plazo estimado de ejecución es de 16 meses, durante los cuales se prevé una importante movilización de equipos técnicos y personal calificado.


Uno de los aspectos más relevantes del anuncio es su impacto socioeconómico en la provincia. De acuerdo a lo informado por Vicuña, los trabajos demandarán la contratación de mano de obra tanto calificada como no calificada proveniente del área de influencia directa, generando aproximadamente 100 empleos directos y otros 20 indirectos. Este impulso a la ocupación local se enmarca dentro de una política empresarial que prioriza el desarrollo local y la inclusión de comunidades cercanas a los proyectos mineros.


En paralelo, la adjudicación de los tramos E y F también contempla una estrategia de contratación de bienes y servicios locales, lo que contribuirá a dinamizar distintas actividades económicas dentro de la provincia. Rubros como alojamiento, gastronomía, transporte, mantenimiento vehicular, provisión de repuestos, servicios de limpieza y ferretería, entre otros, serán requeridos por el contratista principal y deberán ser provistos por empresas radicadas en San Juan. Este enfoque tiene como objetivo garantizar que el impacto económico de la obra no se limite al empleo directo, sino que beneficie a toda la cadena productiva local.


Como novedad dentro del esquema contractual, Vicuña incorporó una nueva cláusula denominada Plan de Gestión Social, que obliga a toda empresa adjudicataria, especialmente a los grandes contratistas, a presentar un plan detallado en el que se especifique de qué manera se integrará la contratación de trabajadores locales y la adquisición de insumos y servicios locales. Esta disposición apunta a institucionalizar prácticas que aseguren una mayor equidad en la distribución de los beneficios generados por la obra.


“Estamos muy satisfechos de haber concluido este proceso de licitación para estos dos tramos E y F, los más cercanos a nuestro campamento Batidero, ya que constituye un paso más que nos permite seguir avanzando de manera sostenida hacia la configuración de un proyecto integrado. Con la movilización de equipos y personal, esperamos que las obras se inicien de inmediato una vez que obtengamos los permisos correspondientes. Asimismo, seguimos avanzando para culminar el proceso de licitación del servicio de mantenimiento de los tramos A a D, esperando adjudicar el servicio en las próximas semanas entre las empresas participantes, todas ellas sanjuaninas”, expresó Carolina Laumann, gerente de Comunicaciones de Vicuña.


Cabe recordar que la licitación de estos tramos generó una fuerte expectativa tanto en empresas sanjuaninas como riojanas, dado que el acceso actual al proyecto Josemaría se realiza por la localidad de Guandacol, en la provincia de La Rioja. Con estas nuevas obras, se consolidará una vía estratégica completamente sanjuanina, fortaleciendo la infraestructura local y facilitando el desarrollo de futuros emprendimientos mineros en la zona.


1 comentario


Invitado
11 abr

Algun contacto para mandar curriculum

Me gusta

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page