El Gobierno denunció una operación de inteligencia para grabar conversaciones de Karina Milei
- Diario Libre

- 1 sept
- 2 Min. de lectura
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal tras la difusión de audios de la Secretaria General de la Presidencia.
1 de septiembre de 2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una presunta operación de inteligencia ilegal luego de que el viernes pasado trascendieran grabaciones atribuidas a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Ejecutivo considera el hecho como una “maniobra golpista” destinada a desestabilizar al país en plena campaña electoral. “Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración, fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”, señaló a través de sus redes sociales.
En el oficialismo expresaron que la preocupación no radica en el contenido de los audios, sino en el antecedente que implica: “Lo hicieron con la persona de mayor importancia en el Gobierno después del Presidente; mirá si no lo van a poder hacer con el resto”, manifestó una fuente de la Casa Rosada.
Los audios fueron difundidos en el canal de streaming Carnaval por el periodista Mauro Federico. En ellos, Karina Milei se refiere a la dinámica de su trabajo diario en Casa Rosada, aunque sin aludir al caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde días antes se habían divulgado otras grabaciones que mencionaban presuntos pedidos de sobornos.
La filtración generó una reunión de urgencia en Casa Rosada en la que participaron Adorni, el asesor Santiago Caputo, el viceministro de Justicia Sebastián Amerio, y dirigentes de La Libertad Avanza como Santiago Viola. Allí se definió la estrategia judicial que el Ministerio de Seguridad presentó mediante su representante legal, Fernando Soto, con la colaboración de la Procuración del Tesoro, encabezada por Santiago Castro Videla.
Desde el Gobierno aseguran que se trata de un intento de “condicionar” al Ejecutivo y advirtieron que podrían difundirse nuevas grabaciones en los próximos días.
.png)













Comentarios