top of page

Javier Milei se reunirá con Donald Trump para cerrar la ayuda financiera

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

El encuentro entre ambos presidentes tendrá lugar hoy en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

23 de septiembre de 2025


ree

El presidente Javier Milei se reunirá este martes en Nueva York con su par estadounidense, Donald Trump, para ultimar los detalles de un acuerdo de asistencia financiera que permitirá al Banco Central afrontar vencimientos de deuda en los próximos 15 meses y reforzar sus reservas.


La cumbre se desarrollará en la sede de las Naciones Unidas tras el discurso de Trump en la Asamblea General. Milei asistirá acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller Gerardo Werthein. Por parte de Estados Unidos estarán presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, funcionario clave en las negociaciones.


Según adelantó Bessent, el respaldo de Washington será “grande y contundente” y se instrumentará a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, mecanismo utilizado en otras ocasiones para evitar crisis financieras. El esquema consistirá en transferencias en dólares al Banco Central bajo la modalidad de swap, mientras que Argentina depositará pesos en la cuenta del Tesoro en Nueva York, lo que permitirá al Gobierno eludir la aprobación del Congreso.


La asistencia busca garantizar el pago de compromisos por unos USD 28.000 millones entre octubre de 2025 y el primer semestre de 2026, que incluyen vencimientos con organismos internacionales, bonos, letras y BOPREAL. Casi la mitad de esa deuda corresponde al Fondo Monetario Internacional, organismo con el que no se prevén nuevas negociaciones en el corto plazo.


Fuentes oficiales remarcan que el acuerdo tiene un fuerte trasfondo geopolítico, ya que Estados Unidos considera a Argentina un aliado estratégico frente al avance de China en América Latina. Trump transmitió a Milei su preocupación por la creciente influencia del régimen chino en áreas vinculadas a infraestructura, comunicaciones y recursos naturales.


Tras la reunión, se espera que ambos mandatarios brinden precisiones sobre los términos del acuerdo y que Milei reciba el respaldo político de la administración norteamericana en un momento clave para la estabilidad económica argentina.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page