Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas del kirchnerismo
- Diario Libre

- 29 sept
- 2 Min. de lectura
El presidente no pudo desarrollar la actividad prevista debido a manifestaciones convocadas por sectores opositores. Habló brevemente con un megáfono en la calle y la comitiva resolvió regresar a Buenos Aires.
29 de septiembre de 2025

El acto de campaña que el presidente Javier Milei tenía previsto realizar este lunes en Ushuaia, Tierra del Fuego, debió ser suspendido en medio de un fuerte clima de tensión. Manifestaciones opositoras, convocadas por dirigentes vinculados al oficialismo provincial que encabeza Gustavo Melella, impidieron que la actividad se desarrollara con normalidad.
Según fuentes de La Libertad Avanza, se detectaron llamados a movilizarse contra la visita presidencial a través de chats internos del peronismo fueguino, incluso con la consigna de empapelar la ciudad con mensajes de repudio. Como resultado, grupos opositores se concentraron en distintas plazas y calles cercanas al lugar donde estaba prevista la presentación de Milei, generando piquetes circunstanciales y bloqueos parciales de tránsito.
El mandatario decidió no avanzar con el acto programado en la intersección de San Martín y Don Bosco. En cambio, improvisó un breve mensaje frente al hotel Albatros, donde se alojaba, utilizando un megáfono. Allí pidió a sus seguidores “no aflojar” y ratificó que “la Argentina debe seguir el camino de la esperanza, porque La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”. Poco después, la comitiva regresó al aeropuerto y partió hacia Buenos Aires en horas de la tarde.
Las protestas se enmarcaron en el rechazo de sectores sindicales y sociales a las políticas de reducción de aranceles a las importaciones, que consideran perjudiciales para la industria tecnológica fueguina. Si bien hubo cruces verbales entre militantes libertarios y manifestantes opositores, no se reportaron incidentes de gravedad.
En paralelo a la fallida convocatoria, Milei recorrió instalaciones industriales de Newsan, donde defendió la continuidad del régimen de promoción impositiva vigente en la provincia y destacó los avances en materia de empleo calificado e inversión. Acompañado por Karina Milei y los candidatos legislativos de La Libertad Avanza, el presidente aseguró que su gestión “está a mitad de camino” y pidió respaldo en las elecciones del próximo 26 de octubre para profundizar las reformas.
.png)













Comentarios