top of page

Milei evaluaría dar de baja el Radiotelescopio Chino de Calingasta tras su reunión con Trump

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

El proyecto científico, que la UNSJ continúa avanzando junto a China, podría cancelarse como parte del acercamiento estratégico de Argentina con Estados Unidos.

23 de septiembre de 2025


ree

El Gobierno de Javier Milei analiza medidas que podrían impactar directamente en la política científica del país y en San Juan. Según informó TN, tras la reunión entre el presidente argentino y Donald Trump en Nueva York, una de las condiciones de la nueva alianza con Estados Unidos sería cancelar el Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), instalado en Barreal, Calingasta.


La antena de 40 metros de diámetro fue diseñada para la investigación astronómica y geodésica, en un proyecto conjunto entre la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el CONICET, el Observatorio Astronómico Nacional de China y el Observatorio Félix Aguilar. El objetivo científico es estudiar regiones de formación estelar, agujeros negros y partículas magnéticas que emiten ondas de radio, además de contribuir a misiones espaciales.


Pese a las versiones sobre una eventual cancelación, desde la UNSJ confirmaron que el proyecto continúa. Recientemente, se renovó el convenio con China y ya llegaron al país piezas electrónicas necesarias para el montaje de la antena, que se encuentran en Aduana en proceso de traslado a Barreal. Estos avances forman parte de una inversión superior a los 3 millones de dólares realizada por la Academia de Ciencias de China, que incluyó obras en el Observatorio Cesco y la construcción de infraestructura para el alojamiento de científicos.


La posible baja del CART aparece en un contexto político y financiero sensible. Milei busca apoyo económico de Estados Unidos para cubrir compromisos de deuda de más de 8.500 millones de dólares en 2025, y las negociaciones incluyen un eventual canje de monedas y la reducción de la influencia china en el país.


La eventual decisión abre un escenario de tensión entre la continuidad de la cooperación científica internacional con China y la prioridad de fortalecer la alianza militar y estratégica con Washington. Desde la UNSJ señalaron que la obra sigue su curso técnico, pero reconocieron que la política exterior será determinante en el futuro del radiotelescopio.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page