top of page

Tras el escándalo, el Gobierno evalúa que la ANDIS pase al Ministerio de Salud

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

La intervención busca mayor control sobre los procesos de compras y licitaciones del organismo tras las denuncias por coimas.

26 de agosto de 2025


ree

El Gobierno nacional analiza cambios profundos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego del escándalo que derivó en la salida de su titular, Diego Spagnuolo, por audios que lo vinculan a presuntas coimas con la droguería Suizo Argentina.


Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que se estudia la posibilidad de que la ANDIS deje de ser un organismo descentralizado y pase a funcionar bajo la órbita directa del Ministerio de Salud, conducido por Mario Lugones. “Queremos que el área quede bajo responsabilidad política y administrativa del ministerio”, aseguraron.


Qué cambió con la intervención


El viernes pasado, el Ejecutivo dispuso la intervención de la agencia y nombró como interventor a Alejandro Vilches, hombre de confianza de Lugones. Hasta entonces, la estructura descentralizada de la ANDIS impedía que Salud pudiera supervisar los procesos licitatorios.


Con la intervención, el ministerio comenzó una auditoría integral sobre los contratos firmados, en especial los del programa Incluir Salud, que garantiza cobertura médica a beneficiarios de pensiones no contributivas.


Según datos oficiales, durante la gestión de Spagnuolo se iniciaron 31 procesos licitatorios. El más polémico fue el que involucró a Suizo Argentina, con un monto adjudicado de más de 78 mil millones de pesos para distribución de medicamentos y vacunas.


Revisión a fondo


El interventor ya ordenó revisar todos los contratos vigentes y la forma en que se definieron los precios de referencia. El Ejecutivo remarcó que, pese a las acusaciones, los pagos aún no comenzaron a ejecutarse y que solo el 6% de las compras de medicamentos del ministerio se realizan con Suizo Argentina.


La situación abre un debate jurídico: ¿puede el Gobierno modificar la naturaleza administrativa de la ANDIS sin nuevas facultades legislativas? Mientras en Casa Rosada sostienen que el Presidente puede hacerlo por ser el “superior jerárquico de la Administración Pública Nacional”, especialistas consultados recuerdan que este tipo de reorganizaciones se facilitaron en su momento gracias a la ya vencida

Ley Bases.


Por ahora, el foco oficial está en la auditoría. “El objetivo es entrar en los detalles del programa donde se realizaron las compras que están bajo sospecha”, explicaron cerca del interventor Vilches.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page